| Temp 08/09 | Temp 09/10 | Variación |
Ingresos Financieros | 4,3 | 0 | -4,3 |
Gastos Financieros | 0,17 | 0,73 | 0,56 |
Resultado Financiero | 4,13 | -0,73 | -4,86 |
¿Qué quiere decir esto y a qué se debe tal cambio? Por si alguno no está familiarizado con estos términos, voy a explicar primero el concepto de cada uno de ellos:
Resultado financiero: Es la diferencia entre los ingresos y gastos financieros.
Ingresos financieros: son aquellos que se derivan de la inversión de capitales en: acciones, valores de renta fija, préstamos o cualquier otra modalidad de inversión
Gastos financieros: son aquellos que se producen como consecuencia de la utilización de capitales ajenos. Por ejemplo, al solicitar un préstamo a una entidad financiera, al cabo de un tiempo, y haya que pagar unos intereses como remuneración al capital ajeno, estos intereses constituyen los gastos financieros de la operación.
A cualquiera que conozca un poco la situación financiera del Sporting, le resultarán sorprendentes unos ingresos financieros de más de 4 M para una sociedad que prácticamente carece de activos, y no digamos si hablamos de activos financieros. También le puede chocar, el hecho de en esta temporada los gastos financieros, hayan aumentado en más de medio millón, cuando cada año tenemos menos deuda y encima la mayor parte de ella es concursal, que no genera intereses.
Y en segundo lugar, vamos a la nota 13.7 de la memoria de la temporada 08/09 :
Ingresos Financieros
De acuerdo a la nueva normativa mercantil y contable se ha procedido a actualizar la deuda concursal a un tipo de interés efectivo (interés legal) del 4 %, resultando un importe de 4.29 M de euros que con arreglo al nuevo plan general de contabilidad se debe reflejar como ingresos financieros
Es por lo tanto un ajuste para que el valor de la deuda concursal se contabilice conforme a la nueva normativa contable, por 4,29 M menos de los que figuraba en el ejercicio anterior. No ha supuesto ningún cobro para el Sporting, con lo cual, debido a su cuantía, creo que supuso una gran distorsión en lo que era "el beneficio real del ejercicio".
Evidentemente el Sporting no va a pagar menos deuda por lo que diga la nueva normativa contable. Todos los años, hasta el vencimiento de la deuda, esos 4,29 M se irán recuperando en concepto de gastos financieros, de ahí el notable incremento en esa partida en este ejercicio. Al igual que los anteriores ingresos, no están generando movimientos de tesorería, es decir, no se están pagando, pero su valor se incorpora al nominal de la deuda que será lo que finalmente se pague en el momento del vencimiento.
En conclusión, que los 5,5 M de beneficio obtenidos en la campaña anterior fueron muy engañosos, distorsionado por un resultado financiero un tanto "ficticio", siendo los 4 M de este año mucho más significativos y en definitiva "reales" para la entidad.